domingo, 15 de abril de 2012

Fuck The World


Tres dedos de un líquido amarillo concentrados en un vaso de chupito. Y ya van tres.
Sal y limón. Y su nombre ni lo quiero pronunciar.
Una suave e imperceptible voz te susurra al oído la resaca de mañana.
Una deliciosa y confiada melodía te asegura los beneficios de tan ardiente brebaje.
Y aflora todo eso que llevas enterrado en el sótano de tus pensamientos, en el altillo de tus anhelos, en el trastero de tus miedos.

"Si tus sueños no te asustan es que no son lo suficientemente ambiciosos".


Suena una canción que borra de un plumazo al pesado de la derecha, a la multitud de la pista, incluso borra el olor a mistol que sustituye últimamente al del tabaco. Y perdido en ese cocktail de sensaciones eres consciente de lo inconsciente que estás.

"Es imposible cruzar un océano,
hasta que no desaparece el miedo
a perder la orilla de vista".

Y van cuatro. "Por nosotros"
Entonces tú me presentas a ese yo que sólo aflora de 00:00 y hasta que el cuerpo aguante. Y dibujas castillos en las nubes, esbozas niños y pintas sueños que se esfuman como nosferatu cuando está a punto de salir el primer rayo de sol; pero debajo del edredón.

"No tengas miedo al fracaso.
Ten miedo de no intentarlo".

Es una noche más. Una noche cualquiera. Bailamos ajenos a nuestros miedos, al compás de nuestras aspiraciones, al son de nuestros deseos y empuñando fuerte un botellín lleno de sueños. Por un instante todo es posible.

Y sin embargo, "todo siempre parece imposible hasta que se hace realidad".







domingo, 11 de marzo de 2012

Repeat One



Someone that i used to know/Gotye
Mi "Repeat One" desde el viernes.
Y por fin escucho la letra y me doy cuenta de que no es una canción especialmente alegre aunque no me pueda quedar quieta cuando suena.

Un perfecto desconocido que te has encontrado en cualquier lugar, a cualquier hora, en cualquier fiesta, en cualquier calle, se hace por casualidad un hueco en tu mundo. Y poco a poco ese perfecto desconocido pasa a ser tan sólo perfecto, así que le regalas tus horas, tus pensamientos, tus días, tus miedos, tus meses, tus alegrías, tus años, tu vida.
Y de pronto quizás, todo se tuerce y de pronto de perfecto pasa a ser de nuevo un perfecto desconocido. O como dice la canción "someone that i used to know".

No es posible que tengas la misma cara, las mismas manos, los mismos gestos y la misma voz que aquel ser perfecto. Porque ya no te conozco.

No es posible. En apenas una semana nuestro ENFANT TERRIBLE ha pegado un cambio brutal. De las perchas blancas ahora cuelgan gasas y tejidos vaporosos, prendas a las que hay que añadir el calificativo mini. Amarillos, rosas, azulones, blancos. Espaldas al aire y transparencias. Adiós a las mangas, sí a los escotes. Sí a las joyas. Sí a las muñecas decoradas y a los cuellos adornados.

El escenario es el mismo pero el atrezzo ha cambiado. Y cada percha es el reflejo del esfuerzo de más de 30 diseñadores que hacen posible que cada día nuestro Enfant no deje de sorprendernos a todos.

Carla Nuñez de la Torre
Carla Nuñez de la Torre
Professor
¡Qué bello es vestir!
Q de Queta
Mifábula
Cristina Piña
Maramz
Pattydifusa
MALC








martes, 14 de febrero de 2012

Resumen musical de 35 años de sinsentidos




Alaska/No te rías de la bruja avería_
La familia Monster, David el Gnomo, las canicas, la comba y la goma. Las chapas, los cromos de Panini, (La revista de la Barbie), si le...no le... y un aparato en los piños.


Madonna/True Blue_
Un radiocassette con doble pletina. Todavía no entiendo ni papa de inglés y canto a pleno pulmón "a e o du gais" (i´ve had other guys). Pura fonética incomprensible. Y en el mismo cassette está grabada 20 veces seguidas la canción del momento para no gastar las pilas de mi súper walkman gigante o morir de dolor de muñeca rebobinando a boli bic.


Mecano/La fuerza del Destino_
Burdeos, Un colegio de monjas y de chicas, una carpeta oculta tras cientos de pegatinas y recortes de revistas. Un baby azul marino anti-lujuria. Enfrente un colegio de curas....de curas y de chicos. Y cientos de expediciones en busca de ese túnel oculto que tenía que existir y que uniría ambas instituciones.


Snoop Dogg/Drop it like it´s hot
Frankfurt. Adolescente incomprendida en medio de una ciudad de rascacielos interminables. Trenes manchados de tags con los nicks de las bandas más conocidas de graffiteros. En el patio del cole rap, beatbox y porros.


Jaguar/Dj Rolando, Fragma/Everytime you need me_Gigi d´agostino/L´amour toujours_ Primero el Fresh y luego fue el Quick. La maratón del fin de semana. Con sus cantaditas, el volumen a tope en el coche y poder aparcarlo subido a cualquier bordillo, ver amanecer en Madrid. Los bocatas con cerveza...cao técnico y cuando el sol muere...volver a empezar. El día de la marmota.

Las canciones del verano
Cientos de veranos medidos en fines de semana. Volver a casa haciendo el moñas por la playa o gritando por el paseo marítimo afónica con los tacones en la mano y los pies todavía bailando la canción del verano. Amanece. Un transeúnte pasea a un perro, gente haciendo footing. La toalla al hombro, coca-cola en mano, a dormir la mona al sol con restos de rimel pegados al ojo.


Sting/Every Breath I take_
Semana santa en Tarifa. Cientos de cometas pintan el horizonte. Hace frío. No hay nadie en la playa. Me encanta sentir la sudadera con olor a suavizante y el pelo jugar con el viento. La arena está húmeda y el agua helada. Huele a mar.


MGMT/Kids_
Descubro una nueva sensación. El viento me acaricia la cara, la tabla de snow deslizándose por la nieve como una navaja, corro, vuelo. WOW.


Chambao/Duende del Sur_
Un atardecer en Explora o en Arte y Vida o en algún recóndito rincón de Tarifa. Con una Heineken bien fria en la mano & friends. Me gusta ver mis manos morenas y la inmensidad del mar sin tener absolutamente nada que hacer mas que preocuparme por ir a por otra cerveza bien fría.


Berry/Mademoiselle
Y llegó esa tienda en Madrid que se llama Enfant Terrible en la que ocurren todos los días cosas muy inusuales.
Es el País de Nunca Jamás, el País de las Maravillas del Barrio de Salamanca. Todos los días aprendemos cosas de cada uno de sus habitantes,

Nos sorprenden visitas inesperadas que alteran aún más el caos que reina en cada uno de sus rincones,

Coronamos reinas y regalamos ilusiones, una gran sonrisa y muy buen rollo por la compra de cualquiera de las obras de arte que cada uno de los Terribles expone en esta Jaula de Grillos.



Esto es un resumen musical de 35 años de sinsentidos : ))


martes, 31 de enero de 2012

Naces y vives sólo

El viernes pasado en el Master que estoy haciendo tuvimos una clase muy reveladora. A una alumna tan sólo le preguntaron en que calle y número vivía. Y con esos dos datos el ponente pudo adivinar sin conocerla cuantos hijos tenía y cuanto le costaba el colegio, la marca de su coche, cual era la caldera de su casa y cuando se la habían instalado. Incluso cuando se le iba a estropear. Cuanto costaba de media la compra que hacía y a que restaurantes iba. Y es que somos una ciencia exacta. Nos creemos especiales y únicos pero en realidad seguimos todos el mismo patrón de comportamientos. Y lo único que lo define es el maldito poder adquisitivo. Indudablemente sin quererlo nos adaptamos a él. Pensamos igual, actuamos igual, compartimos los mismos miedos, filias y fobias. Por eso, a veces y en ocasiones, algunos, nos entendemos tan bien.

Así que quizás cuando me da por divagar alguien comprenda ese sentimiento tan absurdo que a veces nos inunda o me inunda. A pesar de verme rodeada a diario de gente increíble, de recibir tantas llamadas, mails, de whatsapp de amigos, de trabajo, de acudir a decenas de reuniones, fiestas, cenas, comidas, de compartir sentimientos, emociones y experiencias; a pesar de saber que Robert, Silvia, Mariano, María, Con, Papa y un sinfín de personas están siempre ahí, cuando todo se detiene, cuando el cielo se tiñe de negro y el silencio se apodera de mi mundo, cuando la cita es con yo, a menudo mi inconsciente me traiciona y susurra esa canción tan certera del Canto del Loco naces y vives sólo.Porque a pesar de todos esos bastones que te sostienen, flotadores que te mantienen a flote, barandillas que te retienen, abrazos que te llenan, oídos que te escuchan, besos que te quieren, pañuelos que te consuelan o risas que edulcoran tus días, eres tú, contigo mismo el que camina, el que decide, el que lucha y el que se cuelga medallas o el que se las tiene que quitar de la solapa de su abrigo.
Pero supongo que todos estos pensamientos tan poco comunes no son más que el resultado de un Ribera del Duero mal digerido.

Así que si este sentimiento algún día os inunda no olvideis que siempre podeis venir a vernos y compartir unas horas haciendo algo tan banal y relajante como un poco punto.

Este sábado 4 de Febrero, empieza L´ÉCOLE de Enfant Terrible. La primera clase es de punto. De 10h a 14h con desayuno incluído, material incluído y musiquita! (info@enfantterrible.es)

miércoles, 18 de enero de 2012

Magia



Se paran y se pegan al cristal. Señalan. Juntan las manos a los ojos para evitar el reflejo del sol en el escaparate y ver con lucidez. Hacen fotos. Curiosa postal propia de Tim Burton.
Una novia luminosa luce un vestido de 20 metros de tul blanco colgada de una garra de hierro descomunal. Es una flor blanca que ha brotado en medio de un jardín de 225 plantas. Tiene sin lugar a dudas enamorada a las dos macetas que más están creciendo cuyo nombre curiosamente hace honor a este silencioso sentimiento Amor de hombre. 223 potos tapizan una pared de cinco metros de alto tan verde como el manifiesto escrito a mano que tantos transeúntes leen cada día y hacen suyo. Tienes derecho a abusar de tu imaginación. Tienes derecho a luchar contra gigantes. A crear monstruos. A expulsar demonios. O a sacar los tuyos a pasear. Tienes derecho a soñar.

Y Amparo, Margarita y Piluca toman el té cerca de un colorido mostrador de extraños dulces llamados Marmels que llaman la atención por sus alegres envoltorios e inusuales sabores. Hibiscus, lavanda, jengibre, chile, membrillo de café. Casi siempre se escucha música francesa, nostalgia de un tiempo pasado. ¿Por qué todo suena mejor en cualquier idioma menos en castellano?

Y si. Aunque todos nosotros nos hemos acostumbrado a entrar en tan sorprendente trocito de mundo, es a través de la cara de cada uno de vosotros que volvemos a redescubrir la esencia del escenario en el que cada día ocurren cosas maravillosas. Porque hoy, después de cruzar el jardín vertical, de saludar con la mirada a una novia colgada del techo y a sus invitadas, una transeúnte cualquiera se ha encontrado de frente a Soraya inundando con su torrente de voz 420m2 de locura. A una fotógrafa de La Razón que había dejado su coche en el vado y ha preferido ir a aparcar bien su vehículo para dedicarnos no una foto sino un reportaje. A diseñadores llenando de vida la tienda, Queta con su taller portátil de joyas, Silvia con su inamovible sonrisa, a una estilista devolviendo los maravillosos bolsos de Myriam o a una pintora enseñándome su obra, curiosamente del Petit Prince.

Y después de un día muy intenso en esta peculiar jaula de grillos me he dado cuenta de que yo misma había caído en la trampa. Porque cuando lo increíble se vuelve banal, lo sorprendente se hace rutina, lo grandioso encoge y lo mágico, pasa a ser terrenal es que hemos dejado de ver el mundo tal y como se merece.



viernes, 13 de enero de 2012

París


París. Un cielo gris amenaza lluvia. El frío y la humedad atraviesan sin contemplaciones mi bufanda, mi abrigo y mi jersey. Pont des Arts. Cientos y cientos de candados enlazados a una fina reja de metal adornan un puente ya no tan insignificante. Promesas de un amor deseado eterno. Símbolos de unos minutos únicos entre dos personas. Ti amo per sempre, I love you y cientos de nombres unidos por tan irrelevante objeto se oxidan poco a poco mirando al Sena.

Esperanzas que quizás ya se han roto o que con suerte han logrado sobrevivir a la rutina y a
la desidia. Dicen que el amor mueve fronteras y así ha sido. El ayuntamiento se ha tenido que plantear quitarlos y reformar las barandas para impedir que se pudiera repetir la puesta de candados. ¿Cuantas contratos de amor, testigos de besos y caricias, duermen en ese puente firmados con un simple edding negro, retando al viento y la lluvia?, ¿Cuantas de esas historias seguirán vivas?
Rue Saint Honoré. Colette. Mi inspiración. Es Domingo, cerrado, pero un batallón de chavales ordena este templo del diseño que nunca dejará de sorprenderme. Rue Saint Honoré, tiene eso que tiene París. Que parece que cada rincón ha sido estudiado para engañar y embaucar al transeúnte y sumergirle en un cuento donde todo parece bonito y huele a anuncio de perfume caro.
Y de pronto. Ella. La única que logra bloquear todos mis pensamientos, que hace que me sienta tan insignificante y que detiene el tiempo. Según me alejo no puedo parar de preguntarme cuando volveré a verte. Me da pena perderte entre los edificios. Desde lejos o cerca eres igual de omnipotente. Porque ese amasijo de hierros descomunales me hace sentir la grandeza del hombre. Porque cada vez que miro al cielo, donde se pierde la punta de la Torre Eiffel, siento que no soy nadie y que una simple antena tiene más carisma que todos nosotros.

Y sin embargo cuando llegarón las 24h del último día del 2011 sentí que quería estar a unos cuantos kilómetros de allí. Madrid. Un hombre con bigotes de domador salió de la cocina de aquella Brasserie tan retro con una cacerola de metal. "Cinq, quatre, trois, deux,..." Aporreaba el desgastado recipiente con un desproporcionado cucharón de sopa mientras su cuenta atrás dejaba indiferente a los comensales. Y así pasamos del 2011 al 2012 sin gritos, abrazos, sin puerta del Sol, sin los pitidos del whatsapp, de los sms, sin las lineas sobrecargadas. Así son los franceses. Seguían bebiendo su vin de Bordeaux con su tarte Tatin. Impasibles. Imperturbables. Tranquilos. Ni un ápice de locura, ni de emoción, brotaron en ese preciso instante en el que supongo, como cada año, toda España estaría dejándose los pulmones entre matasuegras, gritos de alegría y promesas para un año por escribir.

jueves, 15 de diciembre de 2011

¿Y cómo se llama usted?

Hacía meses que el rótulo de madera XXL yacía en la planta baja del local esperando su momento estelar. Una semana después de la inauguración, después del puente, nos encontramos con la fachada desnuda, sin andamio. Se me había olvidado lo bonita que era.

Esta mañana Begoña me ha llamado "Ahora vamos a poneros el rótulo".
Creo que fue una de las primeras cosas que imaginé cuando decidimos que este era nuestro local y ha sido sin embrago la última que se ha materializado. Yo me he quedado sin palabras. WOW.

Por fin vamos a dejar de oír esa tediosa pregunta...
"-Perdone, ¿cómo se llama usted?
-Me llamo ENFANT TERRIBLE y si le parezco bonito por fuera...va a flipar cuando me vea por dentro!"
(Gracias Begoña, gracias roturgráfica)